La Diputación de Castellón apoya la V edición de la Mediterranean Epic Gran Fondo que reunirá este sábado a más de 3.000 ciclistas

La Diputación de Castellón apoya la V edición de la Mediterranean Epic Gran Fondo que reunirá este sábado a más de 3.000 ciclistas
25 de Abril de 2025

El evento deportivo, que convertirá de nuevo a la provincia de Castellón en el epicentro del ciclismo de carretera, tendrá salida y meta en Oropesa, pero recorrerá un total de trece municipios del interior. Además, contará con tres distancias para que ciclistas de todos los niveles puedan participar en esta carrera consolidada en el calendario internacional.

La Diputación Provincial de Castellón apoya la V edición de la Mediterranean Epic Gran Fondo que reunirá este sábado a más de 3.000 ciclistas en Oropesa del Mar.

El evento deportivo, que convertirá de nuevo a la provincia de Castellón en el epicentro del ciclismo de carretera, tendrá salida y meta en Oropesa, pero recorrerá un total de trece municipios del interior. “Los 3.018 ciclistas disfrutarán de una experiencia única en una tierra que cuenta con paisajes excepcionales, puertos de montaña fascinantes y kilómetros de carretera de pura adrenalina”.

Así lo ha destacado el vicepresidente y responsable del área de Turismo, Andrés Martínez, durante la presentación de esta competición, plenamente consolidada en el calendario de carreras ciclistas internacionales, que mantiene sus tres distancias, aunque este año contará con novedades respecto a la pasada edición. Tendrá una distancia total de 194 kilómetros y +3.200 metros aproximadamente de desnivel acumulado.

“Un desafío ideal tanto para ciclistas experimentados, como para aficionados a este deporte, que mañana pedalearán con la ilusión de disfrutar de cada pedalada en los 194 kilómetros de recorrido, en una tierra en la que se respira deporte y en la que hay gran pasión por el ciclismo”, ha señalado Andrés Martínez.

En este sentido, el vicepresidente de la institución provincial, ha ensalzado las bondades de Castellón para “el desarrollo de la práctica deportiva y proyectar nuestra imagen al exterior como punto de entrenamiento y desarrollo del deporte de alto nivel, además de mostrar la capacidad que tiene esta tierra para organizar grandes eventos”.

“La Mediterranean Epic Gran Fondo es una prueba que gusta mucho al ciclista castellonense, pero también a los ciclistas de otras partes de España y de otras nacionalidades, como belgas, franceses y alemanes, que vienen a Castellón a disfrutar del mejor clima y a practicar deporte en el mejor escenario deportivo del Mediterráneo”, ha subrayado Martínez, quien ha hecho hincapié en el beneficio que tiene la disputa de una competición como esta para la provincia, ya que “aúna deporte y turismo”.

La Gran Fondo es un motor de oportunidades para la provincia de Castellón y un potente escaparate de atracción turística. Por lo que el diputado de Turismo se ha mostrado convencido de que la jornada de mañana será “inolvidable, una experiencia única, tanto para los participantes, como para los familiares que se acercarán a lo largo del recorrido a animar a los ciclistas”.

Recorrido

Durante el acto de presentación, en el que el vicepresidente de la institución ha estado acompañado por la alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya; la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat; el organizador de la carrera, Héctor de la Cagiga, y el exciclista profesional y embajador del evento, Perico Delgado, se ha detallado el recorrido de las tres distancias que componen la Mediterranean Epic Gran Fondo 2025 y que arrancarán a las 7,30 horas desde la Avenida Barcelona de Oropesa del Mar.

En lo referente a la nueva distancia de 196 kilómetros, los ciclistas, al llegar a la localidad de Albocàsser, subirán el Puerto de Ares, un puerto mítico que pondrá a prueba a cada uno de los participantes, que continuarán hasta Vilafranca para desde allí descender a Benassal.

Además, también ascenderán el Puerto de Cabanes, el Puerto de la Serratella, el Alto de Culla y La Bandereta. “Un reto para los ciclistas más valientes”, ha asegurado Andrés Martínez. Por ello, además de esta distancia, la prueba contará con otra de 160 kilómetros y una de 110 kilómetros, para que “ciclistas de todos los niveles, puedan participar, disfrutar de esta aventura y compartir una experiencia sobre ruedas junto a Perico Delgado, uno de los mayores iconos del ciclismo nacional”, ha rematado el vicepresidente.